Laboratorio de Diseño Generativo | Marzo 2011
Curso de Diseño Generativo. 20 Hrs.
Workflow:
- Introducción a la programación orientada a objetos.
- Teoría y aplicación de lógicas generativas en la producción creativa (Arquitectura, Diseño Industrial e Ingeniería)
- Generación de relaciones lógicas para la diagramación de algoritmos generativos dentro del marco OR/gan.
- Generación de superficies responsivas.
- Diseño de Módulos para panelización.
- Microcontrol por attractores.
- Análisis y simulaciones de resultados. (Volúmenes de material e incidencia solar)
- Legibilidad de resultados generados por diseño genético. (Marketing)
Conclusiones:
Con base en la exploración de conceptos como “materialidad“, lógica y abstracciones:
- se fomentó la capacidad de “rendering mental” de los participantes en la creación de relaciones conceptuales
- Ya que los participantes provenían de áreas de especialidad diversas (Arquitectura / Diseño Industrial / Comunicación), se utilizaron como elementos de cohesión: los eventos fenomenológicos del taller, y la experiencia individual de cada persona.
- Se generaron soluciones de calidad dentro del área de sustentabilidad y regeneración de recursos (Estructuras de aportación),
- Se enfatizó el concepto de “legibilidad” de los proyectos en la búsqueda del diseño armónico, generativo, orgánico y genético.
- El objetivo general fue la generación de soluciones a las problemáticas de flujos y relaciones espaciales de la ciudad contemporánea.
Resultados, fotografías, renders, láminas, diagramas, definiciones y videos del trabajo generado durante el Workshop de Grasshopper de Parametrización y Análisis bajo el marco teórico del Diseño Generativo. SEED México Marzo 2011.